IGNACIO de LOYOLA
ver: Real Basílica de San Ignacio en Pamplona
Beltrán Yáñez de Oñaz y Loyola, padre de Íñigo López de Loyola, había recibido hacia 1505-1506 una invitación de su pariente Juan Velázquez, por aquél entonces Contador Mayor, para que le enviase a
".. ..uno de sus hijos
para crialle en su casa como propio
y ponelle después en la casa reaî" .
La intimidad que Velázquez y su mujer tuvieron con estas reinas y princesas, muestra que el palacio significó para Iñigo la entrada en el ambiente del aula regia. Entre los jóvenes que se formaron al amparo del Contador destacaron Íñigo López de Loyola y Alonso de Montalvo, aquél de la nobleza guipuzcoana y éste de la arevalense, que hicieron gran amistad y ejercieron de "pajes" junto a los hijos del Contador en la corte del infante Fernando. En este momento se educa en el palacio arevalense este infante que luego será Emperador de Alemania.

Fernando I de Habsburgo
Íñigo conoció a la infanta Catalina que vivía al lado de su madre Juana en Tordesillas y que luego sería reina de Portugal.

infantes
Fernando(1503) Carlos(1500) Leonor(1498) Isabel(1501) María(1505) y Catalina(1506)
Están por entonces documentados como educadores en la corte, Pedro Mártir de Anglería, sabio humanista en lenguas clásicas, retórica, poética y caligrafía; la música y el canto corrieron a cargo de Juan de Anchieta, músico muy célebre, entre otros.

Iñigo de Loyola
Según Polanco, el joven Íñigo llegó a rimar un poema a San Pedro. Su buena caligrafía renacentista se conserva en papeles del Archivo de Simancas; son asientos contables de su puño y letra. También se conserva un manuscrito de Íñigo en la catedral de Pamplona .
Su amplia formación cortesana, cultural, profesional, política y religiosa, fueron un extraordinario equipaje en sus posteriores empresas. Entre sus aficiones estaba la caza a caballo con ballesta por los campos y pinares cercanos.
Fue herido el 20 de mayo de 1521 en Pamplona defendiendo la plaza con tropas castellanas contra el asedio a que se vio sometida la ciudad en el tercer intento de recuperación del trono navarro por su legítima dinastía. Fue trasladado a su casa natal de Loyola (Azpeitia, Guipúzcoa)


Ignacio López de Loyola herido al pie del castillo
OOOOO
oooooooooooooooooooooooooooooo Ignacio de Loyola escribe los Ejercicios Espirituales
Tras esta acción, Iñigo cambió su vida militar y cortesana en Castilla por la religión y fundó la Compañía de Jesús, los Jesuítas.
|